Entradas

Gracias Guardería 005 IMSS

Gracias Guardería 005 IMSS México D.F. a 15  de julio de 2014 Llegué a la guardería con un  bebé de tres meses, una pañalera cuidadosamente hecha y tres mamilas Avent esterilizadas. Me regresaron las mamilas, revisaron la pañalera y a Matías. Todo bien. A ese pequeño niño que berreaba por leche cada tres horas exactas lo cuidaron Miss Maru, Miss Jaqueline y Miss Claudia en sus primeros días en el turno matutino. Nunca pensé que serían todas ellas quienes me enseñarían y refinarían el arte de ser mamá. Era agosto de 2011. Luego de cuatro días en adaptación, pude irme a trabajar con un nudo en la garganta, los ojos llorosos y la conciencia tranquila: Matías estaba en buenas manos. La Miss Maru me dijo “Usted déjenos hacer nuestro trabajo”. De la noche a la mañana supieron cómo calmar el grito vehemente de un bebé recién nacido clamando por brazos, por arrullos, por leche, por amor. Matías se adaptó muy rápido al sistema de la guardería y a sus horarios. En la s...

Ser madre cambió mi termómetro

Ser madre me volvió más sensible, más humana, diría yo. Tener a Matías en mis brazos implicó que de una u otra forma mi vida estaría ligada a la suya.  Ser madre cambió mi termómetro. Ahora sé que cuando yo tengo frío es casi seguro que él también y por ello debo cuidarlo y taparlo... o atenerme a pagar el pediatra...  Descubrí en mi a una mujer amorosa, cariñosa, capaz de explotar en caricias y besos y palabras dulces con tan solo ver su carita inclinada en mi pecho. Hizo de mi una mujer sensible.  Ahora sé lo que es llorar de emoción porque camina, gatea, habla o hace pucheros. Ser mamá me hizo más humana y sensible. Supe del dolor ajeno y dejé de burlarme de Carmen Salinas.  Mi mundo es diferente. Mi visión también. Entiendo ahora el maltrato animal, a pesar que no soy fan de las mascotas.  Mat...

Eurytmia Team

Imagen
El deporte en su máxima expresión. El reto es hoy. Triatlón.

El amor en los tiempos de Mamá Amparito

Amar en los tiempos de Mamá Amparito implicaba tragar coraje, exhalar sonrisas y pelar suspiros por maridos tibios.  Amar era aguantar, tolerar... 

Nosotras

Nosotras perdemos la cabeza ante el amor, ese que nos hace sentir mariposas, el que nos estremece con un beso. Convertimos a sapos en príncipes, y a villanos en mártires. Nosotras nos entregamos en una mirada, nos deshacemos en un beso. Pasamos horas para gustarnos más y en esa medida gustarle a él. Deseamos tanto, queremos tanto, nos entregamos tanto. Buscamos en un 'te quiero' la definición exacta de esa frase, la analizamos, letra por letra. Así al menos el alma se siente un poco más. Nosotras dignificamos el amor aunque el príncipe no lo merezca según ojos ajenos. Nos aferramos. Queremos. Amamos. Y es que a veces confundimos. Confundimos el amor con mil cosas. La línea es tan delgada para algunas. Nosotras queremos, amamos, confundimos. Eso: A veces nos confundimos. Y es que a veces somos tan tontas. Damos el todo por el nada. Se nos olvidaron las enseñanzas de las abuelas. 'Fuma deseo y olerás a poleo' Si tan sólo abriéramos más los ojos en lugar de...

Matías :)

Imagen
Este texto lo escribí el 16 de mayo de 2011 luego de un curso de psicoprofilaxis en donde nos pedían hacer una carta para nuestro hijo. Matías nació dos días después, aunque la fuente se me rompió desde la madrugada del 17. Tiene muchos errores, pero lo pongo tal cual, en su versión original. Supe  de  ti un  13   de   octubre de 2010 , cumpleaños  de  tu primo Diego quien en esa ocasión cumplía 3 años. Tenía entonces casi 4 semanas  de  gestación; había corrido antes una carrera  de  5 y otra  de  10 km y entrenaba para el triatlón  de  Acapulco, aún sin saber que te tenía creciendo en mi pancita. Tu papá y yo sospechábamos que vendrías, pero fue hasta que una prueba casera empezó a ser muy real para después comprobarse con una prueba  de  sangre. Te tenía planeado. Sé que se lee extraño, pero deseaba mucho tenerte y compartir contigo miles  de  cosas. Quería que fueras géminis, como t...

Para ti, Mamá

A ti y a mí nos vino bien ser tan cercanas, tener un lazo tan estrecho como centro de todo. Tú callada, yo parlanchina; tú reservada, yo tan abierta; tú seria, yo risueña, tú simple... yo igual... Así hemos pasado los mejores momentos, y también, sin duda alguna, nos hemos unido más. Aprendo tanto de ti cada día y sé también que tú de mi. He sido tantas veces tormenta en tus brazos y laguna en tus ojos. En múltiples ocasiones me he convertido en esponjita tuya, queriendo absorber cada minuto, cada segundo que estoy contigo. Me he convertido en torbellino de emociones que sólo tú comprendes, ves y sientes a veces sin necesidad de decirte nada. Me sorprende la candidez con la que me dices lo que según yo es secreto y nadie más que yo, lo sabe. Intuyes mi pensamiento, mi sentimiento y mi estado emocional. A menudo me tiembla la voz sólo de pensar que algo pueda sucederte. Me asalta el miedo y sólo quiero estar pagada a ti y disfrutarte tanto tiempo como me sea posible.  Hoy vuelo...

Un año

A punto de cumplir un año, recuerdo por qué empecé este blog.  Lo empecé por ellas, por ti, por nosotras. Historias de mujeres, reales, que conozco, que he visto y que son ejemplo de vida para mi. He narrado aquí episodios femeninos de mi familia; de su Roble, Mamá Amparito, y de todas y cada una de mis tías, con sus vivencias y dolores. Escogí el nombre de La Diana Cazadora porque en la carrera de Bonafont de hace algunos años, las mujeres de mi familia nos tomamos una foto alrededor de la Diana, en Reforma. para mi, lejos de una imagen, representaba la fortaleza, entereza, alegría y entusiasmo de mi familia. Tan unidas, tan simples y a la vez tan complejas. La vida ha dejado que comparta momentos tan duros como con tía Tenssy, o mi mamá; también he visto cómo una sola palabra de desaliento o maltrato pueden devastar a una madre, y ella seguiría amando a sus hijos, porque no hay amor más grande, que el profesado por una mamá a su hijo. He visto el lazo tan fuerte que pu...

Y de nuevo todo empieza a caminar: Triatlón de Veracruz

Dicen que la disciplina, decisión y determinación son las tres "d" para competir. Veracruz siempre ha sido un reto para mi.  Me ha retado con su naturaleza en bruto en los ríos salvajes de Filobobos, o en Tajín, incluso en sus zonas arqueológicas donde sólo se puede llegar a pié. Esta vez me retó con su Triatlón. Por segunda ocasión participé en este magno evento luego de casi un año de estar lesionada: la rodilla, la cadera, el hombro.... el corazón en sí.  Un mes de entrenamiento, cambio de equipo, no, mejor me regreso a donde estaba. O me voy. No, me quedo. Un rompimiento, un amor que había estado siempre ahí, y de nuevo todo empieza a caminar. Este mes de entrenamiento se enfocó en natación y un poco en carrera. La lesión de la cadera aún está latente. "Debes estirar diario", la consigna. Bajar de peso, mi obligación. De antemano sabía que el resultado en el triatlón de Veracruz podía no ser el mejor, pero me emocioné tanto que pensé hacer una hora y medi...

Yo quiero...

No lo sé. Si me lo preguntan no lo sé. Pero por si las dudas, una vez hice una lista de cómo quiero que sea el hombre con quien me gustaría compartir mi vida entera. Yo no sé si ande por ahí, perdido en alguna calle, o me esté esperando. Lo que sí sé, es que hice un perfil extenso de cómo lo quiero. Si está o no, no lo sé. Pero esta es mi petición. Si no hay alguien así, gracias, no quiero. Quiero a un hombre que vea en mi, no el físico; que sepa quién soy. Quiero encontrar a alguien que: Me ame tanto o más que yo a él, como para jamás irse. Sea alegre No se enoje por tonterías Amigable Social Sonriente Ameno Inteligente Que tenga tema de conversación Seguro de sí mismo Que le guste bailar conmigo Que se lleve bien con mis seres queridos y amigas (sin coquetearles) Que ante todo, me dé mi lugar como su pareja. Alguien responsable Que le guste el deporte, las competencias (a mi me gustaría que compitiéramos juntos) Trabajador Honesto Sincero Emprendedor Con quien ...

Día Internacional de la Mujer.

Hoy, 8 de marzo de 2010, es el Día Internacional de la Mujer. ¿Se debería felicitar a toda mujer que veamos hoy? Yo me he reservado mi derecho, pues más que una fecha comercial o de felicitación, creo que esas mujeres obreras de Nueva York, por quienes se instauró este día internacional, pedían una reivindicación social, pedían salarios justos, mayores oportunidades de empleo y crecimiento. Pedían no ser relegadas ni olvidadas. La sociedad mexicana ha sido presa de múltiples hombres y mujeres que fomentan el machismo y la desigualdad empezando por sus casas, cuando antes de comer, la mamá le pide a la niña que ponga la mesa, mientras que el niño juega o ve televisión. Es un acto inconsciente, pero que sin duda, marca el comportamiento de todos en general: desde las abuelas, pasando por las mamás e hijas. Este 8 de marzo es más bien para replantear el papel de la mujer en los diversos ámbitos en que se desenvuelve: madre, profesionista, ama de casa, hija, pareja; mujer. Es tiempo ento...

El amor en los tiempos de Mamá Amparito

El amor de antes se daba en los parques. Y no con espectáculos de sexo en plena banquita. Las mujeres de antes conocían a sus esposos en los parques, cuando paseaban alrededor del quiosco.  Ellas a la derecha y ellos hacia la izquierda (o viceversa, no lo recuerdo). Salían pocas veces y eso bajo la supervisión de un chaperón. Los novios de antes se veían durante dos horas en casa de ella, platicaban, intimaban en familia hasta que decidían casarse y para ello, aún había que esperar que los papás de ella definieran las fechas. Había una etapa de cortejo de uno, dos o tres meses en los que no había besos ni nada parecido. Salían al parque, a caminar, a tomar un helado y de regreso, nunca solos. El amor era más puro, había la oportunidad de enamorarse poco a poco, de conocer al otro palmo a palmo. Eran epocas en que las damas se vestían con vestidos o faldas debajo de la rodilla, blusas de mangas largas, nunca para enseñar más allá de lo que el hombr...

Diez años.

Este blog lo publiqué hace tiempo, pero por lo visto no pudieron incluir comentarios. Aquí está de nuevo, espero que ahora sí se pueda. Y desperté amándote como si toda la vida te hubiera tenido a mi lado. Te sonreí, te abracé y te dije "felices 50 años de casados". Tantos mundos, tanto tiempo, tanto espacio, y coincidir.  Sus labios se acercaron lentamente. Pasaba saliva y el corazón me explotaba, las manos me sudaban, una punzada en el estómago se hacía presente. Era él, que con su galanura, su inteligencia y su humor negro empezaba a enamorarme.  Teníamos 16 años y todo era divertido y bonito. Luego de dos meses de noviazgo terminamos. Fugaz, efímero... pero me marcó, nos marcó para siempre. Pasaron dos años sin que volviéramos a hablar. Un día fue a buscarme. Me dijo que él quería ser mi amigo; y así fue. Diez años. Hoy él en Holanda, yo en México; miles de millas de separación y aún estamos en contacto. Se ha vuelto un amigo , un amor ...

Mujer Roble

Mamá Amparito falleció en enero... un dos de enero de hace seis años. Su estado de salud había decaído en los últimos cuatro años. El roble que parecía agarrar a toda la familia, de pronto perdió fuerza y vigor. La veíamos sentada frente al televisor en esa silla blanca de plástico. Se tapaba con un chal, se acurrucaba y esos ojos azul profundo se desvanecían entre cabeceadas de sueño interminable. Tenía una programación selecta y preferida. Después de tomar su café con leche y pan dulce, en esa taza color verde que aún conservamos, se paraba de la mesa para ir directo a la sala, donde reposaba el almuerzo y veía la televisión en el canal 11. Terminaba algún programa y/o película y entonces desayunaba bien: huevito, leche, pan, un guisadito del día anterior. Todo en perfecto silencio, si a caso el arrastrar de sus chanclitas rompía el sigilo de su cálida casa. De pronto recordaba alguna vieja canción y la silbaba, en algunas partes la entonaba a pecho vivo y volvía a silbar....